Embargarían cuentas a los Blue Jays por deuda millonaria relacionada con firma en República Dominicana.

Yariel Rodríguez está en desacato judicial; debe pagar US$2 millones a su exrepresentante Raymel Martínez

Santo Domingo. El lanzador cubano Yariel Rodríguez, actual miembro de los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas, se encuentra en el centro de una disputa legal que podría tener consecuencias financieras tanto para él como para su equipo. Una corte de arbitraje en República Dominicana falló de forma definitiva y vinculante en su contra, ordenando el pago inmediato de US$2 millones a su exrepresentante Raymel Martínez, quien lo ayudó a conseguir su contrato actual en la MLB.

Rodríguez y los Azulejos se mantienen en desacato de una decisión emitida por la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, lo que ha llevado al equipo legal de Martínez a preparar acciones legales internacionales para embargar cuentas bancarias y bienes tanto en Estados Unidos como en Canadá.

El laudo arbitral número 2308436, emitido el pasado 30 de junio, da la razón a Martínez en la disputa contractual, luego de rechazar todos los argumentos presentados por los abogados de Rodríguez. El tribunal, compuesto por Juan Francisco Puello Herrera, Claudia Lorena Mejía-Ricart y José Milcíades Alburquerque Carbucia, consideró válido el acuerdo firmado el 17 de mayo de 2023, en el cual el pelotero se comprometía a pagar el 5 % del valor total de su contrato de US$40 millones como comisión.

«Este es un tema que a mí me entristece el corazón. Ver un caso así, familiar, que lo podíamos resolver en una simple mesa, hablando, llegar a un proceso así tan largo, nunca fue mi intención», expresó Martínez visiblemente afectado durante una entrevista con Diario Libre.

El monto adeudado podría elevarse si Martínez decide presentar una demanda adicional por daños y perjuicios, según confirmó su equipo legal. El incumplimiento persiste pese a que el fallo fue calificado como “final, obligatorio y de cumplimiento inmediato”.

El caso guarda similitudes con el del exjugador Yoenis Céspedes, quien también intentó evadir el pago de comisiones pactadas en República Dominicana, pero que finalmente fue obligado a cumplir mediante un fallo judicial en Estados Unidos.

Raymel Martínez descubrió y representó a Rodríguez desde 2018, cuando aún lanzaba en la Serie Nacional cubana para los Ganaderos de Camagüey. Posteriormente, el pelotero jugó en la liga japonesa entre 2020 y 2022. Fue tras el Clásico Mundial de Béisbol de 2023 cuando Rodríguez viajó a República Dominicana para desbloquear su estatus migratorio y formalizar negociaciones con franquicias de las Grandes Ligas.

Inicialmente, el acuerdo entre Martínez y Rodríguez contemplaba un 25 % de comisión, pero fue renegociado a un 5 %, distribuido entre varios actores involucrados en el proceso: Edgar Mercedes (13 %), Jaime Rivas (6 %) y Luis Báez (1 %). Sin embargo, una vez firmado el contrato, el lanzador no cumplió con el pago correspondiente a Martínez, lo que desató la disputa legal.

Los abogados del pelotero argumentaron que Martínez no cumplió con ciertas obligaciones, como la entrega de US$5,000 mensuales para el sustento de Rodríguez y sus familiares en el país. Sin embargo, el tribunal determinó que esas acusaciones no eran suficientes para invalidar el contrato.

Una vez vencido el plazo de 30 días desde la notificación oficial del fallo, el equipo legal de Martínez procederá con las gestiones legales para embargar bienes y cuentas bancarias de Rodríguez, incluyendo montos pendientes por parte del equipo de los Azulejos.

La situación no solo podría afectar el patrimonio del jugador, sino también tener implicaciones directas para la organización de Toronto, al tratarse de un desacato a una decisión legal definitiva.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp